Invertir en bienestar: el auge de las franquicias de fitness en España

Madrid, 23 de abril de 2025
El mercado de franquicias de fitness en España vive un momento de esplendor. El auge del interés por la salud, el bienestar y el estilo de vida activo ha catalizado un crecimiento del 31% en 2024, con 534 gimnasios franquiciados activos, de un total de 703 centros operados por 29 cadenas líderes. Este fenómeno refleja una transformación del consumidor español, cada vez más consciente de los beneficios físicos y mentales del ejercicio regular.
Radiografía del mercado: crecimiento y diversificación
Según datos de CMD Sport y el Observatorio Sectorial DBK, el sector factura más de 950 millones de euros anuales, con previsiones de crecimiento del 4,5% para 2025. La inversión inicial promedio para entrar al sector como franquiciado ronda los 112.285 €, aunque existen opciones más asequibles como Rapid Fit Well (26.400€), hasta conceptos más premium como Pilates10 (100.000 €).
Entre las principales enseñas del sector destacan:
- Brooklyn Fitboxing: 161 centros. Modelo de entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT).
- Grupo DiR – Yogaone: 84 centros. Especializados en yoga y bienestar.
- Sano Center: 68 centros. Enfocados en entrenamientos en pequeños grupos.
- Snap Fitness: Más de 1.300 franquicias globales, con fuerte presencia en España.
- Anytime Fitness: 41 gimnasios operativos en España y más de 5.400 a nivel mundial. Ofrece acceso 24/7 con un modelo de negocio con alta rentabilidad (hasta 65% EBITDA) y un retorno estimado en 2 a 3 años.
- L'Orange bleue: 385 centros.
- Fit+: 190 centros de gimnasios automatizados 24/7.
- Bikram Yoga Spain: Especializada en yoga caliente, con un enfoque experiencial diferenciado en el segmento wellness.
- Énergie Fitness, Vidya Studio, Ufit Boutique, KeepOnTraining, Ikigai, AFITCLUB, OKMAS Fitness Club, AUT Spain, entre otras.
La Asociación Española de la Franquicia (AEF) señala que el fitness representa ya el 6,5% de las marcas franquiciadas en España, lo que lo posiciona entre los seis sectores más relevantes del ecosistema. En total, el sector ha generado más de 3.587 empleos directos y se mantiene como uno de los motores de crecimiento del sistema de franquicias.
Retos del sector: deuda, costos y competencia global
Sin embargo, el éxito no está exento de desafíos. El informe “Perspectivas del mercado del fitness en España” de BDO (2024) destaca que el 39% de los directores del sector identifican el endeudamiento como el mayor riesgo. Los costes energéticos y la inflación continúan presionando la rentabilidad, especialmente para modelos de bajo coste.
La clave de esta previsión es el enfoque en salud y bienestar integral, que amplía el target más allá de los deportistas convencionales, abarcando adultos mayores, personas con patologías específicas y perfiles que buscan experiencias “wellness”.
Marcas como Énergie Fitness, Anytime Fitness o Nexes están diversificando su oferta con entrenamientos funcionales, control de salud digitalizado y metodologías científicas que responden a estas nuevas demandas.
Tendencias: digitalización, personalización y nuevos modelos
El informe Valgo 2025 sobre tendencias de fitness en España sitúa como prioridades:
- Entrenamiento para la pérdida de peso.
- Entrenamiento funcional y HIIT.
- Sesiones personalizadas y en pequeños grupos.
- Apps de ejercicio, wearables y entrenamiento remoto.
- Espacios “boutique” con experiencias premium.
Modelos como Fit+ (gimnasios sin personal, 100% automatizados) están liderando la disrupción del formato tradicional. Por otro lado, Yogaone, Vidya Studio y Bikram Yoga Spain están apostando por entornos especializados en mindfulness, calor terapéutico y yoga, atrayendo a un público que valora la experiencia y la comunidad.
FIS2025: La cita clave del sector
Para quienes buscan adentrarse o expandirse en este sector, el Franchise Innovation Summit 2025 (FIS) es el evento imprescindible. Se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2025 en el estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, y reunirá a más de 120 marcas y 3.000 profesionales del sector, incluyendo referentes del sector fitness en modelo de expansión franquiciado.
Promovido por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), el evento ofrecerá:
- Networking estratégico entre marcas, inversores y operadores.
- Presentaciones de tendencias, innovación y tecnología.
- Acceso a oportunidades de expansión nacional e internacional.
Además, se celebrarán actividades paralelas como el FranquiTour, el Maratón de Franquicias Emergentes, y Gastrofranquicia, aportando una visión transversal del ecosistema franquiciador español.
Conclusión
Invertir en una franquicia de fitness en España es, en 2025, una apuesta por el bienestar, la innovación y la transformación social. En un contexto de demanda creciente, diversificación de modelos de negocio y digitalización, el sector ofrece un terreno fértil tanto para emprendedores como para inversores profesionales.
La asistencia al FIS2025 es una oportunidad clave para explorar estas posibilidades, conectar con líderes del sector y posicionarse estratégicamente en uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento del ecosistema franquicia europeo.